Las heridas se deben tallar hasta que sangren para que curen bien
FALSO La curación de las heridas debe realizarse de manera gentil. Si la herida presenta tejido que deba retirarse, esto puede realizarse con ayuda de algunos productos que nos ayuden a humedecer este tejido y así retirarlo de manera menos dolorosa o si requiere el uso de bisturí este deberá realizarse por algún profesional de la salud.
Manipular de forma traumática y repetida las heridas, solo logra retrasar su cierre y puede provocar una cicatriz poco estética.
Fumar hace que cicatrices más lento
VERDADEl monóxido y el dióxido de carbono propio del tabaco produce lo que se conoce como vasoconstricción, es decir, una disminución del calibre de los vasos sanguíneos, lo cual implica que llegue menor cantidad de sangre a los tejidos, volviendo lento el proceso de curación y cicatrización. Fumar, por tanto, debe evitarse en este proceso, especialmente en el caso de heridas extensas y en tejidos más frágiles.
FALSOSe tiene la creencia que cuando la herida empieza a producir comezón o una sensación de picazón, es señal de que esta curando. En algunos casos la comezón puede ser un signo de infección, sobre todo si esta se acompaña de dolor, mal olor, pus, inflamación y enrojecimiento. Debemos tomar en cuenta el resto de los signos.
Cuando la herida ya está en su etapa final, suele tener un proceso de contracción para que los bordes de la herida logren juntarse, esta contracción puede producir cierta sensación de tirantez o ligera comezón o “piquetitios” en los bordes, es normal.
Los suplementos vitamínicos ayudan a cicatrizar mejor
FALSOEn ocasiones la deficiencia de vitaminas, especialmente vitaminas A, C, D, E pueden favorecer que el proceso de cicatrización se enlentezca, pero esto no es en todos los pacientes y siempre debe descartarse alguna enfermedad de base que este provocando este enlentecimiento. El médico es el que estudiará cada caso y hará las recomendaciones necesarias. Una buena alimentación aporta los nutrientes necesarios sin necesidad de suplementarlos.